En el marco de socialización del convenio Ministerio de agricultura, y la Agencia de Desarrollo Rural ,por medio del PNUD, dando cumplimiento a la orden séptima de la sentencia T622 del río Atrato, se presentó al cuerpo colegiado del río Atrato, un plan de acción e intervención para el desarrollo de modelos productivos en la cuenca del río Atrato, donde se discutió las líneas de acción para una producción sostenible, seguridad y soberanía alimentaria como una prioridad para el activo económico social y cultural más importante del chocó, el río Atrato.
Durante esta actividad se realizaron varias mesas de trabajo donde se revisaron distintas líneas productivas ,en busca de reactivar el campo agrícola y la recuperación de tierras para la siembra de semillas tradicionales como el plátano, arroz, maíz, hortalizas y no se pierda la productividad ancestral garantizando así la seguridad alimentaria de los habitantes acentuados a orillas del rio Atrato, creando una cadena productiva que pueda trascender abriendo paso a la economía verde y la bioeconomía a nivel global generando ingresos en estas comunidades.
El FISCH hizo importantes aportes durante el desarrollo de esta socialización dejando claro su postura frente al desarrollo de este convenio toda vez que se busque la descontaminación del río, mejorar las condiciones de vida y las necesidades básicas insatisfechas de sus habitantes.
Participaron:
@Mininterior,
@Planeación Nacional
@MADR
