El Embajador de la Unión Europea en Colombia, GILLES BERTRAND, en su primera visita al Departamento del Chocó, y en su interés de saber cómo viene trabajando la Mesa Humanitaria, se reunió con los integrantes de la secretaria técnica, donde se abordaron diferentes temas inherentes a su accionar para alcanzar la paz, en el desarrollo de esta, mostró su gran complacencia frente a esta iniciativa para poder articularse y brindar el apoyo necesario, pero también resaltó la biodiversidad presente en nuestro territorio mientras disfrutaba del recorrido por el río Atrato y puso sobre la mesa la posibilidad de que el Chocó entre a los negocios verdes en el marco de la economía global como alternativa con el aprovechamiento adecuado de nuestra inmensa riqueza natural, para generar empleo y de cierta forma acabar con la violencia y el reclutamiento forzado de nuestros menores.
En esta visita, llegó hasta el municipio de Bojayá uno de los más golpeados por los grupos al margen de ley y mostro su preocupación por la creciente situación de violencia donde pudo palpar la realidad con los mismos habitantes y para eso, hará una próxima visita para escuchar y presentar propuestas para buscar una salida sana al conflicto y la crisis humanitaria en nuestro Departamento.
El tema de los jóvenes para el embajador de U.E. es de suma importancia ¨y resalto “ellos son los que finalmente deberán empoderarse y cambiar el destino político social administrativo del mundo y en este caso especial los jóvenes del Departamento del Chocó”.
Al concluir la reunión, el embajador agradeció a los integrantes de la mesa técnica por haber dado la oportunidad de entablar este diálogo y escuchar desde diferentes perspectivas, la problemática existente en el territorio.
